LO QUE APRENDIMOS EN 2025: Razgatlioglu y Bulega suben el nivel, revelaciones a final de curso y mucho más
Doce rounds de pura acción nos han dejado una temporada memorable llena de hitos históricos. Repasamos las principales historias del año.
Tras el paso por el Circuito de Jerez – Ángel Nieto (Andalucía), los pilotos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ya miran hacia 2026. Sin embargo, antes de eso, 2025 deja tras de sí una enorme cantidad de emociones y momentos para recordar.
UNA BATALLA APARTE: el #1 y el #11, imparables
La rivalidad entre Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati) y Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) continuó en 2025 con más intensidad y velocidad que nunca. Tras un inicio de temporada irregular en Phillip Island —donde el turco no sumó puntos en dos carreras—, su reválida del título parecía complicada. Pero un triplete en Portimão y su primer triunfo en mojado en Assen le devolvieron a la senda ganadora.
A partir de entonces, Bulega y Razgatlioglu se repartieron los triunfos en el resto de la temporada, protagonizando batallas espectaculares en cada round. El dominio de ambos fue tal que terminaron primero y segundo (en cualquier orden) en 31 carreras, igualando el registro histórico de Rea y Davies. La racha arrolladora de Toprak, invicto desde Misano en junio hasta Aragón en septiembre, fue clave para su tercer título, junto con la caída de Bulega en la Superpole Race de Misano y su 13º lugar en la Superpole Race de Hungría.
SAM LOWES DA UN SALTO DE CALIDAD: Paso adelante del inglés en 2025
En su segundo año en WorldSBK, Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) se consolidó como una de las grandes revelaciones del curso. Tras una campaña de debut marcada por caídas y lesiones que lo dejaron 18º en el campeonato, el inglés mostró un enorme progreso en 2025: logró su primera pole y podio en Assen, y terminó con cinco podios en total. Pese al dominio de Razgatlioglu y Bulega, el #14 fue uno de los siete pilotos capaces de liderar vueltas este año.
TEMPORADA DIFÍCIL PARA OTROS: Algunos pilotos no pueden replicar sus resultados
No todos tuvieron un año tan sólido. Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) no repitió los éxitos de 2024 —dos podios y una victoria— y pasará a desempeñar el rol de piloto probador de BMW. Andrea Iannone (Team Pata Go Eleven) comenzó con un doble podio en Australia y acabó en el cajón en Jerez, pero las lesiones y la falta de regularidad marcaron su año. Sin embargo, no pudo repetir su victoria de 2024.
Antes del anuncio de su fichaje por el Aruba.it Ducati, Iker Lecuona (Honda HRC) fue otra víctima de los problemas físicos: el español, lesionado en varias citas, solo completó 25 de las 36 carreras y terminó 13º, un puesto por debajo de 2024. Pese a ello, su proyección convenció a Ducati, que lo ha fichado para acompañar a Bulega en 2026 con el Aruba.it Racing – Ducati.
BIMOTA REGRESA POR LA PUERTA GRANDE: La marca muestra su potencial
El proyecto bimota by Kawasaki Racing Team tuvo un estreno muy prometedor. Guim Roda y su equipo se mostraron prudentes en sus objetivos iniciales, pero los resultados superaron las expectativas. Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) firmó el primer podio de Bimota en 25 años en Misano y luego sumó tres más en Magny-Cours, para devolver a la marca de Rímini al panorama competitivo. La KB998 Rimini demostró su potencial y todo apunta a que en 2026 podría luchar de forma más constante con las motos de cabeza.
REA SE DESPIDE: El final de una era
El seis veces Campeón del Mundo, Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), puso punto y final a 18 temporadas legendarias en WorldSBK. Una lesión en la rodilla derecha tras una caída con Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) en la Superpole Race de Jerez le impidió despedirse desde el asfalto, pero su emotiva rueda de prensa del jueves sirvió como perfecta despedida a una de las carreras deportivas más exitosas de la historia.
PRIMER TEST DE 2026: Ducati domina, Yamaha ilusiona
Solo dos días después del final de la temporada, varios equipos permanecieron en Jerez para los dos primeros días de test invernal. Nicolo Bulega y su nuevo compañero Iker Lecuona debutaron con la Ducati Panigale V4 R 2026 marcando los dos mejores tiempos combinados del test.
Los pilotos de Bimota, Alex Lowes y Axel Bassani, también impresionaron mientras continúan el desarrollo de la KB998. Yamaha dejó igualmente buenas sensaciones con Xavi Vierge (Pata Maxus Yamaha), Stefano Manzi (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) y Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team), que cerró la combinada en la octava posición tras rodar solo en la primera jornada. Sofuoglu será el único piloto turco de la parrilla, acompañado en 2026 por el debutante Mattia Rato, quien también completó su primer test en Jerez.
¡Revive todos los momentos más espectaculares de 2025 con el VideoPass WorldSBK!